Patios y Cuzco

A comienzos de los ochentas, después de un tiempo viviendo en París Alzate regresa a Colombia, donde gana una beca para estudiar Restauración en Bienes Culturales Muebles en Perú, aprovechando el tiempo libre para viajar y crear un extenso registro fotográfico de techos, patios, muros y ñustas, a este viaje se le debe un completo estudio de escenas interiores y exteriores cargadas de melancolía y colores terrosos.

Lentamente las muñecas se despiden de la vida de Alzate, paseándose entre los patios y balcones de Cuzco hasta desaparecer en "el color de la cotidianidad"
nombre que le dio Alzate a esta parte de su vida y que deja mas de dos décadas de obras.

Patio Cuzco
Óleo sobre lienzo 1.985
Sin documentación - Fecha aprox. 1.985
Sin título
1,28 x 0,99, Óleo sobre lienzo, 1.984
Muñeca mirando patio
1,28 x 0,99, Óleo sobre lienzo, 1.984
La jaula
Óleo sobre lienzo 0.70 x 1.00 1.981
Patio en Cuzco
Óleo sobre lienzo 0.95 x 1.50 1.985
Sin documentación
Ñustas organizando mantas
Óleo sobre lienzo 0.45 x 0.53 1.996
La hora del gato
0,65 x 1,40, Óleo sobre lienzo, 2004
Niños con trompo
Óleo sobre lienzo, 1.985
Vitrina con gato
1,20 x 1,50 Óleo sobre lienzo, 1.985
Techos
1,60 x 1,14 Óleo sobre lienzo,2000
Sin título
Sin documentación
Sin título
Sin documentación
Sin título
Óleo sobre lienzo
Sin título
0,90 x 1,20, 2006
Vida de perros
1,40 x 1,00, Óleo sobre lienzo, 2003
Perro bajo helecho
1,00 x 1,40, Óleo sobre lienzo, 2001
"Me cansé y se cansaron de mi"

Esta frase recurrente del maestro Alzate podría resumir el por qué un artista se refugia en su taller para esconderse de la fama; quienes lo conocimos sabemos que fue acto consciente y crítico contra el medio, contra la presión pictórica, contra el sistema comercial; esta decisión lo llevó a tener que lidiar con marchantes y coleccionistas, pero también permitió que Alzate se enfocara en un rigoroso estudio que lo llevaría a desarrollar una técnica de luz y color a una dimensión sin precedentes. J.Alzate